El ICA inspeccionó más de 83 toneladas de aguacate Hass para exportación con destino a Argentina entre los meses de junio y julio

Inspección a cargamento de aguacate Hass con destino a Argentina.
Inspección a cargamento de aguacate Hass con destino a Argentina.
  • El cargamento de fruta fresca de aguacate Hass, con destino al país gaucho, fue inspeccionado en plantas empacadoras bajo la modalidad del Plan Operativo de Trabajo, suscrito entre el SENASA y el ICA.
 
  • El producto de exportación es procedente de tres predios habilitados por el ICA en los departamentos de Quindío, Valle del Cauca y Caldas.

Palmira, 22 de julio de 2020. A través de labores de inspección, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, verificó el cumplimiento del protocolo exigido por Argentina, en el Plan Operativo de Trabajo, POT, a un cargamento con 83.92 toneladas de fruta fresca de aguacate Hass con destino al país gaucho.
 
La supervisión realizada por la autoridad sanitaria nacional, que se llevó a cabo en plantas empacadoras del Valle del Cauca, tiene como finalidad garantizar la calidad e integridad fitosanitaria de la fruta, evitando la introducción y propagación de plagas o enfermedades al país de destino.
 
Con la exportación de esta fruta, producto de la estrategia de diplomacia sanitaria, el ICA ratifica su compromiso con los productores agrícolas del país y, pese a la situación de emergencia por salud pública debido a la pandemia del COVID-19, sigue trabajando en equipo por oportunidades, competitividad, aprovechamiento de mercados y aumento en las exportaciones.
 
“Cabe destacar la labor de la subgerencia de Protección Fronteriza desarrolladas en plantas, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. La inspección de la fruta fresca de aguacate Hass se realiza para dar cumplimiento a lo establecido en el protocolo referente a la ausencia de plagas cuarentenarias, sanidad de la fruta, empaque y embalaje de la misma”, explicó el gerente seccional (e) del ICA, Miguel Ángel Pérez.
 
Las toneladas de aguacate Hass de exportación, que fueron certificadas, son provenientes de tres predios habilitados por el ICA, en los departamentos de Quindío, Caldas y Valle del Cauca, correspondientes a dos empresas vallecaucanas, de las cuales una de ellas ya va por su tercer despacho al sur del continente.

Foto-ICA-inspeccion-aguacates-exportacion-2.jpg 

El ICA, como institución garante de la sanidad en la actividad exportadora, seguirá trabajando arduamente para que los consumidores de otros países reciban productos colombianos de excelente calidad.

Comparte esta entrada en: