23 de noviembre de 2020
Con inspecciones fitosanitarias, el ICA protege los cultivos de frutales en Bolívar
Cartagena, 23 de noviembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza permanente inspección, vigilancia y control fitosanitario en los cultivos de frutales del departamento de bolívar, con el fin generar estratégicas de prevención, control y erradicación, encaminadas a fortalecer las cosechas.
Las visitas, en las que se monitorean las enfermedades de control oficial y otras plagas cuarentenarias, se llevaron a cabo en algunas veredas del municipio de Arjona.
De acuerdo con Cristóbal Monterrosa, gerente seccional del ICA en Bolívar, las visitas de inspección, vigilancia y control sirven para detectar a tiempo los problemas fitosanitarios de los cultivos y evitar daños económicos que afecten a pequeños y medianos productores.
“Con estas actividades, que realiza el equipo ICA de manera permanente, se mantiene un control de plagas en las diferentes especies agrícolas para poder incentivar a los productores de la región a registrar sus predios de producción de vegetales para exportación en fresco, siguiendo lo establecido en la resolución 448”.

Se monitorea las principales plagas que afectan el cultivo de papaya, como método de prevención para enfermedades como la antracnosis y moscas de la fruta en la región.
La entidad atiende, constantemente, el llamado de los productores para la vigilancia y control fitosanitario y, además, realiza los estudios de diagnóstico y análisis de las siembras de frutales y orienta a los productores en el manejo de sus cultivos, con el fin de optimizar la calidad e inocuidad en las cosechas para fortalecer la productividad y el estatus fitosanitario en la zona.
Desde el año anterior, se viene ejecutando un plan de seguimiento en el que se realizan inspecciones específicas en las plantaciones frutícolas y se definieron algunos predios como sensores externos.
Así mismo, el ICA implementó 4 rutas oficiales para el monitoreo de las moscas de la frutas, Zodes (zonas de desarrollo económico y social), con el fin de mitigar los daños causados por esta plaga restrictiva para los mercados internacionales.
El departamento de Bolívar tiene 11.218 hectáreas cultivadas con 6 especies de frutales, que representan el 5% del área nacional de cultivos en producción.