08 de agosto de 2022
Inspección, Vigilancia y Control a cultivos de yuca en Amazonas
Leticia, Amazonas. 08 de agosto de 2022. Con el fin de verificar el estado fitosanitario de los cultivos de yuca en la comunidad indígena de Zaragoza, en Leticia, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional Amazonas, realizaron visitas de Inspección, Vigilancia y Control, IVC, a siete predios productores.
“Realizamos la inspección fitosanitaria a los cultivos de importancia socioeconómica para el área agrícola de las comunidades indígenas del departamento de Amazonas, en una tarea que involucraba principalmente los cultivos que están en diferentes etapas fenológicas e intercalados con plátanos, frutas de la región amazónica y maderables”, expresó la gerente del ICA de la seccional Amazonas, Yenny Soledad Infante.
Los cultivos de yuca amarga usados para obtener la fariña, así como el plátano y banano, que se cultivan en estas zonas del Amazonas, no solo hacen parte de la dieta alimenticia de la población indígena amazonense y sus alrededores sino, además, funciona como la semilla a utilizar en la siguiente siembra y si hay excedentes, se comercializa.
La siembra en la región ha disminuido, debido a las inclemencias climáticas que aumentan durante seis meses del año el caudal de las fuentes hídricas, causando desbordamientos e inundaciones. Por otra parte, el nivel bajo del agua es el momento del año en que los productores aprovechan el área libre que deja el descenso del río, para sembrar el plátano y la yuca que, luego es procesada y aprovechada para el consumo y comercio de la población.