El ICA realizó inspecciones fitosanitarias a cultivos de caucho en Guaviare

Cultivos de caucho en Guaviare.
  • El cultivo de caucho es producido en 17 departamentos de Colombia, y de acuerdo con el Censo Nacional Cauchero, el área del cultivo es cercana a las 54 mil Hectáreas.
 
  • Calamar se encuentra ubicado a 80 km de San José del Guaviare. La economía del municipio está basada en la agricultura y el aprovechamiento forestal.

San José del Guaviare, 24 de agosto de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección, vigilancia y control a los cultivos de caucho producidos en el municipio de Calamar, Guaviare, con el fin de conocer el estado fitosanitario y monitorear la presencia de plagas en la producción.
 
Funcionarios del ICA visitaron los predios Sinaloa, La Estrella y Estanzuela, con el fin de recolectar información sobre el estado fitosanitario de las plantaciones comerciales de caucho y la incidencia y severidad de las plagas presentadas en los mismos.
 
La actividad estuvo a cargo del ingeniero agrónomo del ICA, Miguel Andrés Ortiz, quien manifestó la importancia de orientar al productor en el  control del cultivo, para garantizar la calidad del material vegetal, y prevenir la introducción y diseminación de enfermedades y plagas.
 
 “El cultivo de caucho es una actividad productiva que genera un importante aporte al empleo rural, sin embargo, debido a la baja adopción tecnológica, entre otros,  la actividad cauchera registra unos costos de producción elevados comparados con los de otros países. Por ello, la importancia de darle un buen manejo fitosanitario y una adecuada fertilización a los cultivos, para garantizar el aumento de la productividad, y con ello la reducción en los costos de producción”, indicó Pedro Enrique Salazar, gerente seccional del ICA en Guaviare.
 
Durante las jornadas, se recalcó la importancia de cumplir con las resoluciones emitidas por el ICA como autoridad sanitaria, para lograr una producción de caucho de manera competitiva y sustentable, entre las que se encuentran la resolución 1478 de 2006 por la cual se adoptan normas de carácter fitosanitario y de recursos biológicos para la producción, distribución y comercialización de material de propagación vegetativa de caucho natural.
 
El ICA recomienda a todos los productores y distribuidores de plantas de caucho natural reproducidas vegetativamente en vivero o biofábrica, registrarse ante el Instituto y cumplir con las normas sanitarias exigidas por el ICA, para garantizar la sanidad en la producción agrícola del departamento.
 
Datos de interés:
 
  • De acuerdo con las cifras entregadas por la Cadena de Caucho Natural en el 2017, la actividad cauchera en el país aporta cerca de 14.500 empleos directos y 43.500 indirectos.
 
  • Durante los últimos cinco (5) años, la producción nacional de caucho ha realizado un aporte anual de $20.000 millones en promedio a la economía del país.
 
  • Según los resultados reportados por el Censo Nacional Cauchero, la producción nacional de caucho es de aproximadamente 5 mil Toneladas, la cual cubre sólo el 20% de la demanda nacional.
collage-foto-arboles-caucho-ica-1.jpg

Comparte esta entrada en: