Cundinamarca, 30 de julio de 2025. Con alegría y compromiso, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inauguró oficialmente su nueva oficina local en el municipio de Tocaima, la número 20 de Cundinamarca. Un paso firme para estar más cerca de quienes hacen posible la soberanía alimentaria del país: nuestras productoras y productores rurales.
Esta nueva sede, ubicada en el segundo piso de la plaza de mercado próxima a inaugurarse, no es solo un espacio físico. Es una puerta abierta al acompañamiento técnico, a la salud animal y vegetal, a la confianza en los mercados y al respaldo institucional que el campo merece, como lo afirma el gerente seccional Carlos Ríos, “
esto es importante porque es hacer realidad lo que tiene que ver con nuestra apuesta de valor que es acercarnos más a nuestros productores, es decir, el ICA más cerca del campo. Además, encontramos una administración municipal muy dispuesta, muy proactiva, muy eficiente y muy generosa para trabajar en equipo y atender a nuestros productores como debe ser”.
Tocaima cuenta con un equipo del ICA dispuesto a brindar asesoría, expedir guías sanitarias, realizar campañas de vacunación, apoyar el registro de predios y marcas de ganado, y acompañar a los productores en sus procesos productivos. Todo esto en articulación con la Alcaldía Municipal, que ha sido clave para hacer realidad este sueño, como lo confirman las palabras del alcalde Hernán Herrera Morales, “
de verdad muchísimas gracias a todo el equipo del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, que ha venido pues a fortalecer toda esta región en los temas agropecuarios y pecuarios”.
Esta oficina también es una apuesta decidida por la Reforma Agraria: llevar el Estado a los territorios, con servicios, con presencia, con soluciones reales. Porque transformar el campo no es solo hablar de tierras, es garantizar condiciones dignas para sembrar, producir y vivir con bienestar. Es así como en las provincias de Alto Magdalena y Tequendama se verán beneficiados además los municipios de Agua de Dios, Viotá, Jerusalén y Apulo. “
Lo más importante es que tenemos la posibilidad de tener todos los trámites aquí concentrados a tan sólo 15 minutos de Viotá”, destaca el alcalde de dicho municipio, Oscar Hernán Quiroga.
De este importante acontecimiento también hicieron parte nuestro subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria, Ricardo Vargas, el secretario de Agricultura y Medio Ambiente de Tocaima, Mario Amaya García, por supuesto la cultura, a través de la danza a cargo de la Secretaría de Turismo del municipio, y los protagonistas del campo como Fabiola Rico, productora de la región, quien se siente agradecida por el trabajo que se viene realizando en su predio junto al Instituto Colombiano Agropecuario, hace un llamado a sus colegas, “
es muy importante que nosotros como agropecuarios trabajemos de la mano con el ICA; hay muchas cosas que no sabemos y ellos nos van a guiar, y así veremos excelentes resultados con nuestros productos”.
¡El ICA sigue creciendo desde los territorios, para proteger lo que nace de nuestra tierra!
