El ICA impulsa a platanicultores del Chocó a obtener el registro como lugares de producción para la exportación en fresco

Visitas técnica del ICA a predios productores de plátano en el Chocó.
Visitas técnica del ICA a predios productores de plátano en el Chocó.
  • En el departamento del Chocó, ante el ICA hay registrados 733 predios productores de plátano, con 4.452 hectáreas, donde su principal especie cultivada es hartón.

Quibdó, Chocó.  12 de octubre de 2022. En los municipios de Riosucio y Carmen del Darién, del Chocó, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizan visitas técnicas a predios productores de plátano con solicitud para el registro como lugar de producción de vegetales para la exportación en fresco, conforme a los lineamientos de la Resolución 824 del 2022.

Durante la jornada, el personal atendió los requerimientos de 31 productores de plátano Hartón, a quienes también le hicieron énfasis sobre la importancia de implementar las buenas prácticas agrícolas y la bioseguridad con el propósito de minimizar riesgos sanitarios en los cultivos.

 Foto-ICA-Visitas-tecnica-del-ICA-a-predios-productores-de-platano-en-el-Choco-1.jpg

Visitas técnica del ICA a predios productores de plátano en el Chocó.

En lo corrido del año, la seccional del ICA, en el Chocó, ha realizado 100 visitas técnicas de verificación a lugares de producción, ha entregado 64 registros de predios productores de vegetales frescos y llevado a cabo 4 eventos de educomunicacion
“Trabajamos con nuestros productores y exportadores para garantizar la inocuidad y sanidad de los productos de origen vegetal. Como autoridad sanitaria, el ICA tiene como función otorgar, inactivar o cancelar  registros de lugares de producción, plantas empacadoras y exportadores de vegetales frescos”, explicó el gerente seccional del ICA, en el Chocó, Luis Eduardo Klinger Castro.

El Instituto impulsa a los productores agrícolas de la región a registrar sus lugares de producción y se beneficien de un mundo de mercados. Por tanto, los interesados en obtener el registro como predio exportador deben presentar la solicitud ante la oficina del ICA más cercana al predio o ingresar a la Ventanilla Única de Trámites (VUT) y registrarse.

Comparte esta entrada en: