Sanidad apícola en Cubará: ICA guía a pequeños apicultores en el registro sanitario de predio pecuario

Socialización con pequeños apicultores

Tunja, Boyacá. 30 de octubre de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Boyacá, llevó a cabo una socialización con pequeños productores de la Asociación de Apicultores de Cubará (Api-Anuba), con el fin de abordar los requisitos para el registro sanitario de predios pecuarios dedicados a la especie Apis mellifera.

Api-Anuba, que cuenta con 40 pequeños apicultores y alrededor de 380 colmenas de abejas en la región de Cubará, tiene como principal objetivo la producción de miel con fines de exportación.

Durante la socialización, los pequeños apicultores pertenecientes a los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Arauca, junto con miembros de la comunidad indígena U’WA, recibieron detalles claros sobre los requisitos necesarios para el registro de predios apícolas.

El personal del Instituto destacó su compromiso con la protección de la sanidad animal y la garantía de la calidad e inocuidad en la producción primaria de los productos de origen animal. La jornada se realizó en cumplimiento de la resolución 19650 de 2022, que establece las pautas para la prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial en las abejas.

"Estamos agradecidos por el apoyo continuo del ICA en nuestra labor y estamos comprometidos a cumplir con los estándares sanitarios, para garantizar la salud de nuestras abejas y la seguridad de los productos que llegan a los mercados nacionales e internacionales", afirmó un apicultor de Cubará.

El ICA continúa trabajando estrechamente con las comunidades apícolas para fomentar buenas prácticas y asegurar la sostenibilidad de la apicultura en la región.

Comparte esta entrada en: