12 de abril de 2021
El ICA, Guaviare, realizó vigilancia fitosanitaria en cultivos forestales y agroforestales
Guaviare, 12 de abril de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, con el objetivo de mantener el estatus fitosanitario, realizó visitas de inspección, vigilancia y control en plantaciones forestales en los municipios de San José del Guaviare y El Retorno en el departamento del Guaviare.
Durante la actividad, también se actualizó a los productores en la normativa fitosanitaria para los cultivos con fines comerciales. La resolución ICA 071641 de 2020 establece los requisitos y procedimientos para el registro de las plantaciones forestales comerciales y la expedición de certificados de movilización de productos de transformación primaria obtenidos de las plantaciones forestales comerciales registradas en el territorio nacional.
“El ICA y la Policía Nacional se articulan para prevenir la ilegalidad de la madera de plantaciones forestales comerciales en el departamento. En la socialización participaron diez carabineros, miembros de la Policía Nacional, con los que se trabajará en la vigilancia forestal de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales”, indicó Pedro Luis Mosquera, ingeniero agroforestal del ICA en la seccional Guaviare.
Con estas visitas se da cumplimiento a lo establecido en las directrices del año 2021 del Programa Fitosanitario Forestal, con el fin de identificar y prevenir las plagas de control oficial que pongan en riego el estatus fitosanitario de la región.
Durante el primer trimestre se ha realizado monitoreo fitosanitario a 88.7 hectáreas de las especies caucho (Hevea brasiliensis) abarco (Cariniana pyriformis), cedro (Cedrela odorata), acacia (Acacia mangium) y eucalipto (Eucalyptus pellita) con el fin de realizar el rastreo de plagas y enfermedades, además de evaluar los problemas fitosanitarios que pueden poner en riesgo la economía del departamento.
Para el Instituto es importante seguir incentivando a los reforestadores del departamento a registrar sus plantaciones. Los funcionarios a través de las permanentes visitas de inspección, vigilancia y control pueden verificar las condiciones fitosanitarias de las mismas, lo que permite identificar a tiempo la presencia de plagas o enfermedades que pueden afectar la producción.