17 de agosto de 2021
El ICA en Guaviare realizó evento del comunicación de riesgo fitosanitario en cultivos de cauchos
San José del Guaviare, 17 de agosto de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de socializar la propuesta del plan de mitigación fitosanitario para atender el caso de muerte descendente en caucho natural, formulado por el personal de las direcciones técnicas de Sanidad Vegetal y Epidemiología del Instituto, desarrolló una jornada de comunicación de riesgo fitosanitario en la vereda Santa Rosa del municipio de San José del Guaviare.
A la actividad asistieron profesionales y técnicos de la Secretaría de Agricultura del Guaviare y representantes de Asoprocaucho. “Participaron 28 personas que buscan proteger la sanidad vegetal de los cultivos de caucho de la región. Por esta razón se realizamos este tipo de reuniones, para atender el compromiso adquirido en la reunión de la cadena regional de caucho del Guaviare”, explicó Rolfe Rodrigo González Tuesta, técnico operativo de la seccional Guaviare.
Además de socializar el plan de mitigación formulado con base en los reportes de laboratorio que identifican los patógenos (Lasiodiplodia sp. y Colletotrichum gloeosporioides), causantes de la muerte descendente en caucho natural, (Hevea brasiliensis), en los cultivos del departamento, se realizó un entrenamiento práctico sobre la implementación del plan de mitigación con participación de extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente del Guaviare y Asoprocaucho.
Realizar este tipo de actividades es importante porque, además socializar el plan de mitigación desarrollado por la dirección técnica de Epidemiología, permite que la seccional continúe con las actividades de inspección, vigilancia y control fitosanitario en cultivos de caucho con el fin de mitigar la dispersión de los agentes causante de muerte descendente.
El Instituto continuará con la realización de eventos de comunicación del riesgo a productores de caucho con el fin de verificar la implementación y ejecución del plan de mitigación de acuerdo a las recomendaciones fitosanitarias propuestas.