El ICA promueve registro de viveros en el Guainía

Visita a viveros en Guainía.
Visita a viveros en Guainía.
  • Se visitaron 2 viveros de entidades públicas.
 
  • Se informó los requisitos para el registro de viveros dedicados a la producción y comercialización de material vegetal de propagación para la siembra en el país.
 
  • El ICA se compromete con el acompañamiento y seguimiento a los viveros que se registren, con el fin de garantizar la calidad del material vegetal de propagación.

Guainía, 15 de marzo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, visitó viveros de instituciones oficiales para promover el registro y avance en el tema de la siembra de 180 millones de árboles, en el que el departamento de Guainía es unos de los 4 priorizados.

Cumpliendo con el objetivo de verificar avances en la implementación y cumplimiento de la resolución 780006 de 2020 de viveros para forestales nativos con fines de reforestación, no comerciales, el Instituto visitó el vivero de la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Económico de la gobernación del Guainía y el de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico, CDA.

“La protección del medio ambiente es de interés general y en la región que ha sufrido de un proceso de deforestación que pone en peligro la selva amazónica, denominada como pulmón del mundo, es importante que la institucionalidad se vincule dentro de la legalidad en los esfuerzo para la conservación de la selva presidencial para la siembra de 180 millones de árboles en el territorio nacional, priorizando los departamentos de Meta, Santander, Norte de Santander y Guainía”, explicó Arnoldo Martha Reuto, gerente de la seccional del ICA en Guainía.

Comparte esta entrada en: