El ICA, Guainía, socializa el proceso para obtener el certificado en BPA en cultivos de cacao

Foto archivo.
Foto archivo.

Barrancominas, Guainía, 08 de abril de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller de educomunicación y socialización del proceso para obtener la certificación en Buenas Prácticas  Agrícolas, BPA, en cultivos de cacao con productores del municipio de Barrancominas en Guainía.

En la actividad participaron 40 productores de cacao de la comunidad indígena de Chataré. La certificación en BPA va desde la siembra del cultivo hasta la cosecha de los productos con el fin que todos los predios productores de frutas y hortalizas del país estén certificados y de esta manera se asegure la inocuidad alimentaria, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria. El Instituto inicia el proceso de socialización de las resoluciones 082394 de 2020 y 03021 de 2017 por medio de las cuales se establecen los requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas.

Le puede interesar: La certificación ICA de fincas en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, tiene nueva norma

“Para el año 2021 la seccional Guainía pretende certificar e implementar las  BPA en productores de cacao de la comunidad indígena del departamento de la etnia Piapoco, que muestra interés en iniciar el proceso de certificación de sus cultivos”, explicó Arnoldo Martha Reuto, gerente de la seccional del ICA en Guainía.

Durante la actividad se contó con el apoyo de la gobernación del Guainía y la alcaldía de Barrancominas para brindar todas las herramientas que requiera la comunidad para lograr la certificación en BPA. Además, se realizaron visitas de inspección para realizar recomendaciones fitosanitarias, acordes a la resolución 082394 de 2020 y 03021 de 2017.
 

Comparte esta entrada en: