23 de agosto de 2021
El ICA: aliado estratégico de los productores agropecuarios de Icononzo, Tolima
Ibagué, 23 de agosto del 2021. En el marco de la estrategia: “La gerente en las regiones”, Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, participó en el espacio regional de diálogo y concertación realizado en el municipio de Icononzo, Tolima, con el objetivo de socializar temas relacionados con el fortalecimiento del sector agropecuario de la región, y escuchar las necesidades de los productores para brindarles soluciones desde la misión institucional.
La reunión contó con la participación de Margoth Morales, alcaldesa de Icononzo, Diego Arenas, alcalde de Pandi, Érica Solano, gerente seccional del ICA Tolima, Herberth Matheus Gómez, subgerente de protección vegetal, Félix Cruz, Secretario de Agricultura de Pandi, Claudia Angulo, directora técnica de sanidad animal (e) y Miltón Restrepo, diputado del Tolima, así como de ganaderos, agricultores y asociaciones de los municipios de Icononzo y Pandi.
El espacio de diálogo inició con la intervención de los integrantes de la mesa principal, quienes hablaron sobre las acciones que se adelantan en la región para beneficiar al sector rural, y así fomentar el desarrollo económico desde el campo colombiano. Por su parte, Deyanira Barrero explicó las estrategias y actividades que realiza el ICA, en conjunto con los productores, para garantizar la sanidad e inocuidad de la producción primaria.
Así mismo, los asistentes tuvieron un espacio para expresar sus inquietudes y dar a conocer sus propuestas encaminadas a mejorar la prestación de servicios y a aumentar la competitividad del agro colombiano.

Espacio de diálogo y concertación en Icononzo
“Estos espacios de diálogo y concertación nos permiten hacer un análisis sobre lo que está pasando en las regiones y revisar si se deben hacer modificaciones en nuestra oferta institucional, para apoyar de primera mano las necesidades de los productores agropecuarios. Queremos que recuerden que nosotros más que una autoridad sanitaria somos sus aliados estratégicos, y estamos para apoyarlos y acompañarlos en el desarrollo de sus sistemas productivos”, explicó Deyanira Barrero.
Al finalizar la reunión, se establecieron compromisos, incluyendo los siguientes:
-
Realizar una visita de vigilancia fitosanitaria en la producción agrícola del municipio, con el fin de generar planes de trabajo en conjunto para su fortalecimiento.
-
Realizar una reunión con el sector productor de bananito, para la obtención de registros y mejorar la organización en temas de exportación.
-
Capacitación con el sector ganadero para aclarar temas con respecto al proceso de expedición de guías sanitarias de movilización de manera virtual.
-
Establecer un convenio con el municipio de Pandi para la expedición de guías sanitarias de movilización.
-
Generar una lista de productores interesados en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
-
Fomentar la participación en los cursos virtuales de buenas prácticas agropecuarias.
-
Realizar una brigada de inspección y vigilancia con los distribuidores de insumos agropecuarios.