27 de septiembre de 2022
Ganaderos del Nariño se instruyen para prevenir la tuberculosis bovina
Pasto, Nariño. 27 de septiembre de 2022. Con el fin de fortalecer las competencias de usuarios vinculados a la asociación Aprolay, personal de la seccional ICA en Nariño realizó una jornada de educomunicación para socializar el programa de certificación de predios libres de tuberculosis bovina y su normatividad vigente.
En la actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del salón comunal de la vereda Guan Puente Alto, del municipio de Guachucal, los funcionarios brindaron información clara y acorde sobre la Resolución 115687 de 2021 y los requisitos para la certificación de predios libres de tuberculosis bovina, movilización a predios libres, proceso de saneamiento, avalúo de animales positivos a la enfermedad y la tuberculosis bovina como enfermedad zoonótica.
“Con estas jornadas buscamos que los productores conozcan sobre la importancia de la enfermedad de tuberculosis bovina, enfermedad de notificación obligatoria y de control oficial, que tengan claro que es una enfermedad zoonótica y que pueden certificar sus predios como libres de la enfermedad, así mismo que sepan sobre los procedimientos para su certificación, movilización de animales y los aspectos más importantes en materia normativa”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Nariño, Jorge Zambrano Agreda.
Durante el 2022, el Instituto ha realizado 19 eventos de educomunicación a usuarios externos del Nariño, contando con la participación de 265 ganaderos de la cuenca lechera del departamento, en los que se han informado sobre el programa de tuberculosis bovina, movilización a predios libres y enfermedades de control oficial.
Así mismo, la seccional del ICA ha logrado la certificación y recertificación de 703 predios como libres de tuberculosis bovina, manteniendo un total acumulado de 2.506 predios libres de la enfermedad.