02 de marzo de 2018
Se fortalece la producción sana de chontaduro en el Chocó
- El chontaduro, Bactris gasipaes, es una fruta bastante apetecida en el país y representa una de las principales actividades económicas de sustento.
Quibdó, 02 de marzo de 2018. Con el objetivo de aumentar la producción de chontaduro sano e inocuo en el departamento del Chocó, funcionarios del ICA se reunieron en las instalaciones de la UMATA en el municipio de San José del Palmar, para continuar con el plan de trabajo en el 2018, que consiste en erradicar plagas y enfermedades como el picudo negro, así como vigilar y controlar permanentemente los cultivos de la fruta en la región.
Durante la reunión se expuso la importancia de establecer actividades de monitoreo y trampeo en los cultivos para controlar el picudo negro, Rhynchoporus palmarum L, insecto que deposita larvas en el tallo de la palma de chontaduro y marchita la planta; y de igual manera, continuar con las capacitaciones a los cultivadores sobre el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, para generar seguridad y bienestar a los mismos.
“El municipio de San José del Palmar es uno de los mayores productores de chontaduro en el departamento del Chocó, y también ha sido uno de los más afectados con la plaga del picudo; es por esto que ICA ha realizado y seguirá haciendo labores de vigilancia y control, con el objetivo de controlar esta plaga que amenaza la productividad, economía y vida sostenible de la comunidad”, explicó Martha Livin Mosquera, gerente seccional del ICA en el departamento.
Durante el 2017, el ICA en el Chocó, realizó actividades de erradicación masiva de plantas de chontaduro afectadas en el municipio de San José del Palmar, e implementó trampeos para el picudo negro; esta intervención también se realizó en 17 veredas del departamento las cuales son: Corcobado, Cruces, Despensas, El Salado, Habita, La Albania, la Badea, La Libertad, La Selva, Patio, Playa Rica, Resguardo Indígena el Copec, La Solita, La Solita- Río verde, San Pedro, Torito y Valencia.
De esta manera, el ICA continuará trabajando por la sanidad agrícola del Chocó y el país y en cuanto al manejo y control del Picudo Negro del chontaduro, recomienda:
- Llevar un manejo integrado de la plaga con establecimiento de trampas que contengan atrayentes con feromonas para capturar y eliminar los insectos adultos.
- Mantener una trampa por hectárea de cultivo.
- Aplicar en las palmas de chontaduro, hongos entomopatógenos como el Bauveria Bassiana, encargado de parasitar y exterminar los insectos adultos.
- Erradicar las plantas enfermas y repicar la parte basal terminal de la palma, para aplicar el insecticida que eliminará los huevos y las larvas que se encuentren allí.