En la Fiesta Nacional de la Agricultura, el ICA más cerca de los vallecaucanos

Fiesta Nacional de la Agricultura de Palmira

Palmira, 17 de agosto de 2018. Con un estand informativo mediante el cual los ciudadanos pueden conocer las actividades que realiza el ICA por la sanidad y competitividad del sector agropecuario vallecaucano, el Instituto participa junto a  entidades como el Sena, la UNAD, Asohofrucol, Agrosavia  y Finagro, entre otras, en una nueva versión de este tradicional evento del occidente colombiano, al cual asisten cerca de 500  mil personas. 

Los visitantes recibirán información del trabajo misional que realiza el ICA en el Valle del Cauca, lo que ha permitido que productos agrícolas como los cítricos, el aguacate Hass y  la piña  se estén exportando a mercado internacionales.

El Instituto también ha dispuesto de un punto de expedición de Guías Sanitarias de  Movilización Interna de Animales, GSMI,  documento que certifica que el animal tiene las vacunas que ordena la ley y cumple los requisitos para su movilización,  al tiempo que  realizará otras actividades como vigilancia epidemiológica y bienestar animal.

El evento incluye actividades para toda la familia, orientadas al conocimiento y desarrollo de las labores agropecuarias, por esta razón,  se diseñaron espacios para dar a conocer lúdicamente a pequeños y grandes la importancia de una GSMI;  es así como  los niños que participen de una cabalgata infantil con su caballito de madera, recibirán la guía de movilización y la explicación de su importancia.

Las mascotas que sean llevadas a la feria, serán sometidas a una revisión, igual a la que se realiza en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, por los funcionarios del ICA cuando el animal es llevado de viaje fuera del país.
El estand del ICA está ubicado en pabellón de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria, junto a entidades como, la Gobernación del departamento, el Sena, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Agrosavia Parque Biopacífico, CIAT, Finagro, Asohofrucol, Banco Agrario, Secretaría de Agricultura de Palmira, entre otras. 

Comparte esta entrada en: