20 de diciembre de 2020
El ICA y Fenavi articulados para mantener la sanidad aviar en el Valle del Cauca
- Con el fin de tomar decisiones y fortalecer los procesos productivos aviares del Valle del Cauca, el ICA participó en el Comité Sanitario Aviar.
Palmira, 20 de diciembre de 2020. Durante el Comité Sanitario Aviar que se llevó a cabo en el Valle del Cauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó el estatus sanitario en el departamento, y definió las acciones a implementar para el 2021 como autoridad sanitaria, con el fin de fortalecer el sector avícola nacional.
La jornada contó con la participación del líder Nacional Aviar, Jorge Sosa, quién fue el encargado de explicar la prevalencia de salmonelosis en Colombia, desde el 2018 al 2020, y del director técnico de Sanidad Animal, Andrés Osejo Varona, quién respondió a las inquietudes de los productores.

Comité Sanitario Aviar en el Valle del Cauca.
Estas reuniones buscan actualizar a los productores agremiados a Fenavi sobre los reportes sanitarios respecto a enfermedades de control oficial y otro tipo de enfermedades virales y bacterianas, reforzando el mensaje de la importancia del mantenimiento de la bioseguridad en las granjas del departamento.
“Durante la jornada se invitó a los productores informar al ICA sobre los programas de seguridad alimentaria, de los cuales son proveedores de aves, con el fin de brindar acompañamiento y evitar la propagación de enfermedades”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Valle del Cauca, Luis Amancio Arias Palacios.
El ICA, como autoridad sanitaria nacional, estable acciones orientadas al mejoramiento continuo, y fortalece el trabajo articulado con Fenavi y productores para mantener la sanidad aviar del país. #JuntosPorElCampo colombiano.