En el Meta, el ICA fijó fechas de venta y siembra para cultivos de arroz, soya y maíz para el segundo semestre del 2018

Foto de Archivo ICA.


 
  • Bajo la resolución No. 00028367 del 19 de julio de 2018, se determinan las fechas de venta y siembra para estos cultivos en el departamento.
  • A la fecha se han sembrado en el departamento del Meta, un promedio de 52.723 hectáreas en arroz, 16.500 ha en soya, 4.800 ha en maíz blanco tecnificado y 22.500 ha en maíz amarillo tecnificado.



Villavicencio, 10 de agosto de 2018. Con el fin de ejercer el control técnico de las semillas para siembra, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una reunión con agricultores y productores de la región para concertar las fechas límite para venta de semillas y siembra de cultivos de arroz, maíz y soya para el segundo semestre del año 2018.

Estas fechas de venta y siembra de semillas se determinan como medida de protección fitosanitaria para estos cultivos, buscando establecer acciones para la prevención, control, manejo técnico y económico de las plagas y enfermedades que afectan los cultivos y las cosechas.

La reunión contó con la participación de entidades y representantes del sector agrícola, entre ellos el ingeniero Cristóbal Quiroga, funcionario del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM, quien socializó el estudio del comportamiento climático histórico en el departamento del Meta y la proyección para el segundo semestre 2018.

Las fechas establecidas para la venta y siembra de semillas, quedaron de la siguiente manera:
 


 

Henry William Hernández Serna, gerente seccional de ICA en el Meta, aseguró a los participantes de esta reunión que “estas fechas son muy importantes porque permiten a los agricultores disminuir los riesgos y evitar las pérdidas económicas ocasionadas por problemas fitosanitarios”.

El ICA reitera a los productores, la importancia de acoger las normas establecidas por el Instituto, ya que el departamento del Meta, la altillanura y piedemonte llanero son las zonas de mayor producción de soya en el país y el tercer departamento en área sembrada con arroz a nivel nacional.

Adicionalmente, les recuerda a todos los productores que deben enviar a las oficinas del ICA más cercanas, la relación de la cantidad de semillas vendidas, teniendo en cuenta los diez días hábiles después de la fecha límite para la venta.


Comparte esta entrada en: