Productores de plátano y banano de La Guajira le apuestan a la bioseguridad

Entrega Kit bioseguridad La Guajira
Entrega Kit bioseguridad La Guajira

Riohacha, La Guajira. 30 de agosto del 2022. Pequeños productores de plátano y banano de La Guajira recibieron kits de bioseguridad, como parte de las acciones implementadas por el ICA para evitar la dispersión del Fusarium Raza 4 Tropical.

Los 100 kits entregados por el ICA, fueron donados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en un trabajo articulado con el Instituto y el Ministerio de Agricultura.

Los elementos fueron recibidos por pequeños cultivadores de los diferentes municipios de La Guajira (Dibulla, Riohacha, Barrancas y San Juan del Cesar), como parte de las acciones de prevención que continúa adelantando el ICA en la región.

Cada kit contiene los siguientes elementos:
Bomba de espalda de 20 litros.
3 pares de botas de caucho.
2 frascos atomizadores.
2 cepillos para retirar el suelo adherido a las botas.
1 bandeja sin tapa.

Producto desinfectante (amonio cuaternario de quinta generación).

“Los kits de bioseguridad minimizan el riesgo del ingreso de la enfermedad a los cultivos, con el uso de un calzado único y el cumplimiento del protocolo de lavado y desinfección de vehículos que ingresan a los predios”, indicó el gerente seccional del ICA en La Guajira, Jaime Aragón Roys.

La bioseguridad es clave para mantener las plantaciones de plátano y banano libres de Fusarium R4T. Con el sector privado, el ICA viene trabajando en una serie de medidas para minimizar el riesgo bajo el concepto de: entre limpio y salga limpio.

Comparte esta entrada en: