06 de mayo de 2021
En Quindío
Calarcá, Génova y Quimbaya cuentan con nuevos predios certificados en BPA
- Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, son métodos específicos, por medio de los cuales los agricultores desarrollan criterios de calidad e inocuidad para proteger su salud y el bienestar de las personas que consumen sus productos.
- De su interés: el ICA se une a La Asamblea General de las Naciones Unidas en la designación del año 2021 como “Año Internacional de las Frutas y Verduras” (AIFV), con el fin de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.
Armenia, 06 de mayo de 2021. Los predios certificados son productores de aguacate, plátano, hortalizas y maracuyá que ahora ofrecerán productos inocuos y de calidad para el consumo humano, en el marco de las BPA en la producción primaria de vegetales para consumo en fresco. El departamento del Quindío cuenta con 49 fincas certificadas, la mayoría en pequeña y mediana producción.
Las fincas, Las Flores, en Génova, La Azucena, en Quimbaya, y la Granja ecológica La esperanza, en Calarcá recibieron el certificado en BPA por parte del Instituto, luego de que los propietarios adoptaran para sus predios el proceso que contó con el acompañamiento del ICA, seccional Quindío.
Octavio Gil y Johana Marcela Almanza, funcionarios del ICA realizaron el proceso y las visitas de verificación a los predios en el marco de la Resolución ICA 30021 del 2017 y 82394 de 2020.
El ICA es la Entidad encargada de vigilar la inocuidad agroalimentaria en la producción primaria en las fincas, desde las diferentes seccionales desarrolla los procesos de auditoria en los predios para que los consumidores tengan productos de calidad para el consumo.