Con el apoyo del ICA, empresa sigue innovando en la producción y exportación de plantas ornamentales

Visita de una comisión del ICA a la empresa Darwin Colombia.
Visita de una comisión del ICA a la empresa Darwin Colombia.

·   La empresa Darwin Colombia está ubicada en la vereda Carrasquilla, en el municipio de Tenjo, departamento de Cundinamarca.


 

Bogotá, 11 de agosto de 2020.Durante un recorrido por las instalaciones de la empresa productora y exportadora de esquejes de perennes sin raíz, Darwin Colombia, la gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Deyanira Barreo León, resaltó los procesos de innovación del material vegetal que es enviado a varias partes del mundo, principalmente a los mercados de Europa, Canadá y los Estados Unidos

 

En la visita, liderada por el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Gonzalo Botero Botero, la comisión del ICA conoció de primera mano los procesos de producción de plantas vivas, que inician desde el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales. 

 

Darwin Colombia, empresa pionera y responsable de la mayor exportación de planta viva en el país, se ha posicionado en la región por la tecnología que utiliza en sus procesos y por el control que realiza en sus laboratorios para comercializar material vegetal libre de plagas, hongos o enfermedades.


Foto-ICA-visita-Darwin-Colombia2-1.jpg 

 

“Esta empresa es un modelo que se debería replicar. Desde el ICA reiteramos el apoyo para generar nuevas oportunidades de agronegocios, en los que la innovación y el desarrollo tecnológico son calves para la transformación del campo colombiano, garantizando así el crecimiento del sector”, manifestó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

 

El Instituto y Darwin Colombia vienen trabajando en equipo desde hace 19 años cuando se creó la empresa, la cual genera alrededor de 440 empleos directos y produce esquejes para reproducción de más de 800 plantas ornamentales para las diferentes temporadas en los países a los que exporta.

 

“Teniendo en cuenta que las flores son uno de los productos que más se exporta en Colombia, como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país venimos trabajando conjuntamente para cumplir con los requisitos y estándares de calidad que se requieren para que los productos colombianos lleguen a los mercados internacionales y el sector se vuelva más competitivo”, señaló el subgerente de Protección Fronteriza, Diego Rojas Morea.

 Foto-ICA-visita-Darwin-Colombia3-1.jpg

  

Comparte esta entrada en: