13 de septiembre de 2018
El ICA y el Ejército Nacional, realizan alianza por la sanidad y legalidad agropecuaria en La Guajira
- En las zonas fronterizas de Colombia, el ICA y el Ejército Nacional, trabajan por un campo con equidad, legalidad y emprendimiento, generando bienestar para todos y protegiendo a los productores colombianos.
Riohacha, 13 de septiembre de 2018. Realizar acciones conjuntas y coordinadas para minimizar los riesgos que puede ocasionar la movilización irregular de animales en pie, carne y material vegetal, sin el cumplimiento de los requisitos, o que ingresan de manera ilegal desde Venezuela, acordaron el gerente del ICA en La Guajira, el comandante de la Décima Brigada y comandantes de otros batallones en ese departamento fronterizo.
La mesa de trabajo contó con la participación del Brigadier General Jaime Hernando Rivera Jaimes, Comandante de la Décima Brigada y Juan David Aragón Roys, gerente seccional del ICA, la cual se realizó con el fin de actualizar los procedimientos, unificar criterios y comunicación directa, y en tiempo real, para lograr un impacto positivo por la sanidad y legalidad de la producción agropecuaria en el departamento de La Guajira.
En el mismo sentido, se acordó reforzar la instalación de retenes móviles del Ejército Nacional y funcionarios del ICA en diferentes carreteras departamentales, para corroborar la autenticidad de los documentos presentados por los transportadores y comercializadores.
Durante la reunión, también se presentaron los diferentes aplicativos que maneja el Instituto como el SIGMA, mediante el cual se expiden las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, y se puede verificar la legalidad del documento y de los animales transportados, así como, las características de los hierros o marcas calientes venezolana.
