Para mantener el estatus sanitario, el ICA ejerce control en el puerto marítimo y aeropuerto de Acandí

Foto de Archivo ICA.

Quibdó, 19 de junio de 2019.  Los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúan realizando labores de vigilancia y control en el puerto marítimo y en el aeropuerto Alcides Fernández, de Acandí, municipio del Chocó, con el fin de evitar la entrada de productos y subproductos de origen animal que coloquen en riesgo el estatus sanitario de esta zona del país.

“Acandí es un municipio que es declarado como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Con esta actividad hacemos presencia activa en el puerto y en el aeropuerto para evitar la entrada y proliferación de enfermedades de control oficial”, resaltó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.

Durante las labores de control realizadas en el puerto marítimo, el personal del ICA inspeccionó el ingreso de los pasajeros al municipio, e incautó 7 kilos de chorizo casero crudo de cerdo, de procedencia de Turbo, Antioquia.

Estas actividades se llevarán a cabo activamente por los funcionarios del ICA durante el 2019, para evitar el ingreso de enfermedades del control oficial que ponga en riesgo la sanidad de los animales en el municipio de Acandí.

“Supervisamos el ingreso de la carne que ingresa al municipio. Esta es una zona de alto flujo turístico los fines de semana, y por eso revisamos que los productos que entren a esta zona estén aptos para el consumo humano”, señaló Mosquera Castro.
 

Comparte esta entrada en: