12 de marzo de 2019
El ICA adelanta acciones contra la rabia de origen silvestre en Sucre
- En lo corrido del 2019 se han presentado 3 casos de rabia silvestre en el departamento.
- La población bovina en Sucre es de aproximadamente 363,200 animales.
- El virus de la rabia silvestre, infecta el sistema nervioso central y puede llegar a causar la muerte.
Sincelejo, 12 de marzo de 2019. Con la participación de 54 personas, incluyendo productores y autoridades locales, el ICA llevó a cabo una actividad de educomunicación, con el fin de exponer las características de la rabia de origen silvestre y las medidas para su prevención.
Durante la actividad, se trataron temas relacionados con la enfermedad y su patogénesis, al igual que la descripción de los diferentes tipos de murciélagos hematófagos que la trasmiten.
Así mismo, se dieron a conocer los síntomas de la enfermedad, entre los cuales se encuentran: la salivación, incoordinación de las extremidades posteriores, parálisis progresiva y estreñimiento.
Bladimir de Jesus Peñates, gerente seccional del ICA en Sucre, afirmó que es fundamental realizar estos eventos para que los productores logren identificar los signos compatibles con la enfermedad, y de esta manera se puedan tomar las precauciones y acciones necesarias para combatirla.
Funcionarios del Instituto hicieron énfasis en que la principal forma de prevenir la rabia silvestre es vacunando a tiempo a todos los animales susceptibles, y también recalcaron importancia realizar un trabajo conjunto con las autoridades locales, para el beneficio de las comunidades y la sanidad animal del departamento.