10 de abril de 2019
El ICA y Dinamarca trabajan para fortalecer el Plan Nacional de Vigilancia y Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos
Bogotá, 10 de abril de 2019. Con la colaboración de expertos daneses, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participa en la misión de planificación y verificación de las acciones a ejecutar este año en el país, para el fortalecimiento del Plan Nacional de Vigilancia y Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos.
Este encuentro se enmarca en el proyecto de cooperación técnica en temas sanitarios para la producción porcina entre Colombia y Dinamarca, cuyo objetivo es fortalecer, a través de la experiencia danesa, el servicio veterinario oficial, y asegurar la calidad en la carne de cerdo.
En su visita a Colombia, los expertos de Dinamarca sostendrán mesas de trabajo con las diferentes entidades involucradas, como los Ministerios de Agricultura y Salud, Invima, Porkcolombia y el ICA, en las que se pretende fortalecer las habilidades de las autoridades colombianas, y aumentar la concientización y el conocimiento del monitoreo de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos, de acuerdo con el contexto del país.
“Estamos contentos de recibir nuevamente la visita de la comisión de Dinamarca, la que nos ha brindado apoyo en temas como la vigilancia y control de medicamentos veterinarios, resistencia antimicrobiana e inocuidad. Los resultados de esta cooperación técnica han tenido un impacto positivo. Esperamos que esta jornada se desarrolle con éxito, y que estos talleres lleven a que nuestra producción porcícola sea más competitiva”, resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
Estos espacios permitirán compartir conocimiento para el desarrollo del sector porcino nacional, trabajando articuladamente, entre las Instituciones y el sector privado, por la inocuidad y la calidad de los productos cárnicos de cerdo que son destinados para el consumo humano.
Dentro del desarrollo de las actividades, las entidades involucradas en el tema asumirán compromisos y futuras tareas para implementar acciones que fortalezcan el Plan Nacional de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos en Colombia.
“Desde el ICA venimos fortaleciendo nuestro trabajo. Como autoridad sanitaria, estamos comprometidos con la sanidad e inocuidad en la producción porcícola del país. Trabajamos bajo el marco de la estrategia de Diplomacia Sanitaria para la apertura, por primera vez en la historia, de este mercado”, señaló la gerente general del Instituto.
