13 de abril de 2018
El ICA realiza desarrollo informático del SISPAP para la Protección de Datos y encuesta de servicio, en beneficio de sus usuarios
Bogotá, 13 de abril de 2018 El Sistema de Información Sanitario para la Importación y Exportación de productos Agrícolas y Pecuarios - SISPAP, del Instituto Colombiano Agropecuario, ha realizado una nueva actualización informática directamente relacionada con el proceso de habeas data, política de privacidad de datos y una encuesta de servicios.
Este nuevo desarrollo está dirigido a los usuarios externos del Instituto tales como importadores, exportadores y agencias transportadoras. Las personas que de ahora en adelante hagan uso de alguno de los servicios que ofrece esta plataforma, deberán aceptar una política de privacidad de datos para poder ingresar sus solicitudes. Después de terminar el proceso, también tendrán la oportunidad de calificar el servicio prestado a través de una encuesta de satisfacción de aplicación opcional, lo cual permitirá conocer de nuestros usuarios su opinión acerca de las debilidades y las fortalezas del Sistema de Información, y así poder adelantar posibles mejoras.
Además, a través de esta encuesta de satisfacción, el Instituto implementa un sistema de gestión integrado con el fin de tener una gestión ajustada a las políticas de transparencia, integridad y eficiencia del estado colombiano. Es por esto, que para el Instituto es de vital importancia conocer la experiencia de sus usuarios en sus solicitudes en línea.
Simultáneamente, con estas actualizaciones el ICA se compromete a disponer sus recursos tanto físicos, tecnológicos, financieros, informativos, de conocimiento y humanos para liderar y fortalecer la seguridad de la información a través del establecimiento, implementación y mejora continua de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), cuyo fin es el aseguramiento de la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la misma. Así mismo, con la implementación de este desarrollo informático, el ICA acata los requerimientos establecidos por Gobierno Digital y da cumplimiento al Decreto 1078 de 2015 del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.