Rendición de cuentas – vigencia 2020

Cundinamarca fortalece la producción agropecuaria y el trabajo en equipo con los sectores del campo

Funcionarios del ICA en rendición de cuentas.
Funcionarios del ICA en rendición de cuentas.
  • Con la Rendición de Cuentas las entidades y servidores públicos informan y explican los avances y resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público.

Mosquera, 31 de mayo de 2021. Con el fin de presentar al departamento y al país  las actividades realizadas durante la vigencia 2020 soportadas en la misión institucional por la sanidad e inocuidad del campo colombiano, la gerencia seccional del ICA en Cundinamarca,  realizó el taller de Rendición de Cuentas, en el marco de la normatividad y los principios de eficacia, efectividad y transparencia.
 
Yoly Alexandra Martínez, gerente del ICA en Cundinamarca y un grupo de funcionarios responsables de proyectos presentaron entre otros resultados como:
 
Para ampliar y facilitar los servicios a los ciudadanos se firmaron 48 convenios con alcaldías municipales. Así mismo en protección animal se realizaron 15 jornadas de capturas de murciélagos hematófagos para prevención de la rabia de origen silvestre; se vacunaron 9.781 équidos para prevención de la EEV; se atendieron 6 alertas de PPC  con resultado negativo para la producción de cerdos; en prevención de la enfermedad de Newcastle se tomaron muestras en 172 granjas avícolas del departamento, entre otras actividades que han logrado mantener el estatus sanitario de Cundinamarca.

 
FOTO-ICA-Rendicion-de-cuentas-Cundinamarca-2.jpg
 Funcionarios del ICA en rendición de cuentas.
La gestión misional agrícola logró el registro de 413 predios productores de plantas ornamentales para exportación; en prevención y control de plagas se realizaron 681 inspecciones fitosanitarias en sistemas agrícolas; en plagas de control oficial se llevaron a cabo 480 visitas de captura de plagas priorizadas; y en el programa fitosanitario forestal registro 1.216 hectáreas de cultivos forestales y sistemas agroforestales.
 
Estas son algunas de las actividades que la gerencia seccional de ICA en Cundinamarca compartió en el taller de Rendición de Cuentas- vigencia 2020, que se desarrolló de manera virtual y que contó con la participación de usuario, gremios, productores  y comercializadores del departamento.

Comparte esta entrada en: