San Andrés le hace frente a las enfermedades avícolas

Muestreo avícola en San Andrés
Muestreo avícola en San Andrés

San Andrés, 27 de noviembre del 2020. Como medida de prevención y control para mitigar el riesgo por  enfermedades como la influenza aviar y Newcastle en San Andrés y Providencia, el ICA realizó actividades de vigilancia epidemiológica por medio de toma de muestras, con el fin de determinar la ausencia o presencia de estas enfermedades.
 
Con estas acciones se busca realizar un estudio de prevalencia de infección de las enfermedades de control oficial en la producción avícola, para prevenir su llegada al departamento y evitar impactos negativos en la salud pública y en la economía.
 
“Estas actividades nos permiten generar un control sanitario en los predios productores de aves. Con el trabajo articulado que hemos adelantado con los productores del departamento, seguiremos creando estrategias que nos permitan proteger el sector avicultor y mantener el estatus sanitario de la región”, recalcó Martie Stephens, gerente seccional del ICA en San Andrés.
 
Si se presentan síntomas en las aves como bajas en la postura o ganancia de peso, mortalidad por causas desconocidas y secreción nasal, se debe notificar de manera inmediata a la oficina del ICA más cercana, para iniciar el proceso correspondiente.


Comparte esta entrada en: