El ICA y el Consejo Seccional de Plaguicidas del Atlántico trabajan por un campo seguro

Foto de Archivo ICA.



Barranquilla, 12 de octubre de 2018. Con el fin de asegurar la producción agropecuaria del departamento, mediante el uso responsable de los plaguicidas de uso agrícola, se realizó una nueva reunión del Consejo Seccional de Plaguicidas del Atlántico, el cual define estrategias encaminadas a evitar que se presenten riesgos que puedan afectar la sanidad animal y vegetal, la salud humana y el medio ambiente.

Durante el año 2018, el Consejo seccional de Plaguicidas del Atlántico ha realizado talleres con las alcaldías de los municipios de Luruaco, Ponedera, Malambo y Santo Tomás, en temas como la disposición final de residuos posconsumo de plaguicidas, seguridad industrial y establecimiento de puntos de acopio de recolección de los residuos, en los que la empresa Campo Limpio realiza la disposición final de estos materiales.


“Los representantes de las entidades aquí reunidas tenemos una responsabilidad con la vida humana, vegetal y animal, y trabajando en equipo lograremos generar confianza en todos los consumidores”, señaló Rafael Fontalvo, gerente del ICA en el Atlántico.

En el presente año se desarrolló  un plan de trabajo enfocado en el fortalecimiento intersectorial, articulado con las instituciones que lo componen, teniendo en cuenta 3 componentes principales:
 
  • El componente investigativo que promueve estudios tendientes a identificar y solucionar problemáticas actuales del departamento relacionadas con el manejo y uso de plaguicidas, apalancándonos a través de las universidades.
  • Responsabilidad social y ambiental realización de talleres de sensibilización y recolección en la campaña, ‘Unidos por un campo limpio’, con el propósito de mitigar la problemática de la inadecuada disposición de envases, empaques y embalajes de plaguicidas posconsumo. 
  • Y el componente de inspección, vigilancia y control a establecimientos, aplicadores, productores y expendedores de plaguicidas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad.
El Consejo Seccional de Plaguicidas del Atlántico, es liderado por la Secretaría de Salud departamental y está conformado por entidades como el ICA, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Atlántico,  Asiadela, la Universidad del Atlántico, a través de las facultades de ingeniería y química y farmacia, el SENA y las UMATA, la Corporación Regional Ambiental –CRA, la Empresa CAMPOLIMPIO, entre otra entidades, que trabajan en  alianza para cumplir a cabalidad con lo establecido en el Decreto 1843 de 1991.

El ICA es la Entidad encargada de hacer el control oficial de la producción, la distribución y comercialización de insumos agrícolas en el país, velar por el uso seguro y la aplicación correcta de los plaguicidas, además realizar capacitaciones a productores, importadores, distribuidores y comercializadores de plaguicidas, a los productores agropecuarios y a los miembros del Consejo, en la normatividad vigente sobre los procesos de registro y comercialización de insumos agrícolas.
 

Comparte esta entrada en: