08 de julio de 2019
La sanidad animal en el Chocó, prioridad para el ICA
- Los 18 predios pecuarios, ubicados en el municipio de Río Iro, cuentan con un censo animal de: 122 bovinos, 133 porcinos, 64 pollos de engorde, 100 gallinas de postura, 110 gallinas criollas, 2 mulas.
Quibdó, 08 de julio de 2019. La seccional del ICA, en el departamento de Chocó, llevó a cabo la actualización y formalización de los sensores pecuarios para el sistema de alerta temprana en el municipio de Río Iro, y realizó visitas epidemiológicas a predios pecuarios de alto riesgo porcícola y de otras especies.
Los funcionarios de la entidad inspeccionaron 18 predios, en donde observaron el estado sanitario de los animales y verificaron el censo de las especies que conforman las explotaciones pecuarias.
“La importancia de las visitas radica en realizar una vigilancia epidemiológica activa sobre los predios de ese municipio, con el fin de asegurar que en ninguno se reporte alguna enfermedad de control oficial, así como también apoyar o asesorar al pequeño productor en cuanto a los procesos o procedimientos a la hora de lidiar con los animales”, explicó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.
En cuanto a los sensores epidemiológicos, una vez fueron capacitados, están en facultad de notificar al ICA sobre un cuadro compatible con alguna de las enfermedades de control oficial, con el fin de evitar un mayor foco o brote que ponga en riesgo la salud de los animales.
“Se actualizaron cinco sensores epidemiológicos en el área pecuaria. En cuanto a la infraestructura pecuaria del municipio de Río Iro, este cuenta con un establecimiento donde comercializan insumos pecuarios, el relleno sanitario, una institución educativa con énfasis en el sector agropecuario, y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata”, señaló Mosquera Castro.