En zona de frontera

Acciones contra la ilegalidad y el contrabando dejó más de $100 millones incautados en productos agropecuarios

Resultados operativos desde el CIIIP.
  • El mes de julio arrancó con importantes resultados que han permitido contrarrestar el contrabando agropecuario y la ilegalidad en zona de frontera. En los últimos ocho días, las autoridades que integran el Centro Integrado ICA, INVIMA; POLFA/DIAN (CIIIP) inspeccionaron 237 vehículos que movilizaban 1.849 semovientes por el territorio nacional.

Bogotá, 03 de julio de 2019.  Con el propósito de evitar el ingreso y la diseminación de enfermedades de control oficial, así como controlar los delitos que tanto afectan la economía del país, las autoridades, a través del Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), lograron importantes resultados contra el contrabando y la ilegalidad en Norte de Santander, La Guajira y Nariño, los cuales ascienden a $100 millones incautados en productos agropecuarios como carne en canal, ganado en pie, frutas y verduras.

La ofensiva contra estos dos delitos permitió que, en diferentes municipios de Norte de Santander, la Policía Fiscal y Aduanera aprehendieran 27 unidades de semovientes, avaluados en $90’257.142, los cuales eran movilizados sin la respectiva documentación que indicara la procedencia, legalidad y sanidad de los animales que eran transitados por las vías nacionales.

Además, mediante acciones de patrullaje en la vía que comunica el casco urbano de Cúcuta con el corregimiento San Faustino, las autoridades incautaron 756 kilos de carne en canal y 974 kilos de queso, todo por un valor de $12’500.000. Los productos eran movilizados ilegalmente en pésimas condiciones de salubridad.

“Seguimos haciendo frente al delito del contrabando agropecuario. Estamos trabajando articuladamente para mantener la sanidad e inocuidad del campo colombiano, implementado todas las acciones necesarias para evitar que ingresen enfermedades de control oficial que atenten contra el estatus sanitario del país”, resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León. 

Estos operativos, que les cierra el cerco a los delincuentes dedicados a estos delitos, también dejaron la incautación de casi 2 toneladas de mango en el kilómetro 35, de la vía Distracción- Cuestecitas, en Riohacha, La Guajira, avaluadas $7’200.000. Así mismo, en el municipio de Pasto, del departamento de Nariño, la Policía confiscó 9 toneladas de maíz, por un valor de $7 millones. Esta mercancía fue incautada debido a que no contaba con los documentos de soporte.

El CIIIP también atendió 63 consultas sobre sobre Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI), Registro Único de Vacunación, Registro Único de Identificación, y Registro Sanitario INVIMA. Además recibió las denuncias sobre el funcionamiento de tres posibles plantas de beneficios clandestinas.

Cualquier información de sospecha se pueden contactar con el CIIIP a la líneas móvil y de teléfono: 320 304 0734 y 2611554, o al correo: polfa.anticontraba@policia.gov.co Se garantiza absoluta reserva.

Comparte esta entrada en: