13 de julio de 2023
Establecimientos con aves de combate en Chocó son supervisados por el ICA
Quibdó, 13 de julio de 2023. Funcionarios de la seccional del ICA, en Chocó, realizaron jornadas de toma de muestras en cuatro establecimientos con aves de combate, ubicados en el municipio de Unguía, con el fin de controlar o mantener el departamento libre de enfermedades de control oficial, como Newcastle e influenza aviar.
Estas acciones son de gran importancia para el ICA, teniendo en cuenta que el año pasado se detectaron dos focos de influenza aviar en el municipio de Acandí, por lo que la autoridad sanitaria desplegó un plan de contingencia para la atención de la enfermedad e implementó una estrategia de erradicación, obteniendo como resultado que, actualmente, no exista presencia de circulación viral en el departamento.
Durante las vistas, los profesionales del ICA socializaron con los productores los riesgos por la constante movilización de las aves y recomendaron la implementación de las buenas prácticas de vacunación, una adecuada movilización, bioseguridad, la notificación oportuna de enfermedades, prevención, signos, entre otras acciones que ayuden a mantener la buena salud de los animales.
“En las veredas Unguía Abajo y Ticole se realizaron toma de muestras en aves de combate para enviar al laboratorio y dar diagnóstico de la presencia o ausencia del virus de la Newcastle e influenza aviar. Además, nuestros compañeros aprovecharon para explicar la importancia de aplicar todas las medidas de prevención para evitar la propagación de enfermedades, teniendo en cuenta el riesgo que pueden generar, ya que ellos permanentemente movilizan las aves de un lugar a otro”, puntualizó el gerente seccional del ICA, en Chocó, Luis Eduardo Klinger Castro.