18 de marzo de 2021
Sensores epidemiológicos en el Chocó, apoyo fundamental al área misional pecuaria del ICA
- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene ampliando su cobertura en la red de sensores epidemiológicos. En las últimas semanas, en dos municipios del Chocó, llevó a cabo la formalización de personal externo, entre ganaderos y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y de Medio Ambiente.
Quibdó, 18 de marzo de 2021. En los municipios Bojayá y Carmen del Darién, Chocó, personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, formalizó a varios sensores epidemiológicos que sirven de alerta temprana a las notificaciones de enfermedades de control oficial.
Estas personas, entre ganaderos y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y de Medio Ambiente, ya hacen parte de la ficha técnica del sistema de información y vigilancia epidemiológica del ICA, para mejorar la cobertura de la detección de enfermedades o cualquier presentación inusual, y actualizar la infraestructura pecuaria en esa zona del departamento chocoano.
“Se les informó la función del sensor que es salvaguardar al sector pecuario y la actividad que este genera, suministrando oportunamente al ICA información sobre la presencia de signos de cuadro clínicos compatibles con enfermedades de control oficial o de declaración obligatoria, con el objetivo de controlar oportunamente y de forma efectiva la presencia de las mismas”, explicó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.
El programa de sensores del ICA busca, además de trabajar articuladamente con el sector público y privado, desarrollar un sistema de información, en el que los productores, entidades y gremios participen y apoyen activamente el trabajo técnico de alertas tempranas, evitando pérdidas económicas y mejorando la situación sanitaria del municipio o del país.
Durante la actividad, el personal del Instituto también aprovechó para socializar la Resolución N° 090464, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro sanitario de predios pecuarios, buscando con esto que todos los ganaderos de los dos municipios registren su predio ante el ICA.