En el Chocó, el ICA realiza estricto control a la movilización de bovinos

Supervisión a embarque y salida de ganado en Ungía.
Supervisión a embarque y salida de ganado en Ungía.
  • Con actividades de vigilancia y control de bovinos en el Chocó, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, protege el estatus sanitario del departamento, en especial, en zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

Quibdó, 24 de marzo de 2021. Con la finalidad de disminuir el riesgo de difusión de enfermedades que afectan la producción y hacerle frente a la ilegalidad, personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza vigilancia y control a la movilización de bovinos en el municipio de Ungía, Chocó.

Esta zona del país cuenta con el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, por lo que para el Instituto es importante mantenerlo, realizando acciones de control a la movilización animal en puntos estratégicos con el apoyo de la Policía Nacional.

De hecho, en los últimos días, funcionarios del ICA realizaron vigilancia y supervisión de embarque y salida a un ganado, procedente de la zona libre a fiebre aftosa sin vacunación, el cual tenía como destino el paradero Muelle Nuevo, ubicado en Turbo, Antioquia. 

“Se verificó el cumplimiento de la normatividad vigente y que contaran con la respectiva Guía Sanitaria de Movilización Interna, GSMI. También aprovecharon nuestros compañeros para sensibilizar a los encargados de dicho traslado sobre el bienestar de los animales vivos transportados”, resaltó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.

Las actividades de control en el Chocó y en el resto del país se seguirán adelantando por parte de la autoridad sanitaria nacional, con el fin de mantener el estatus sanitario, y evitar el ingreso y propagación de enfermedades de control oficial como la fiebre aftosa.

Comparte esta entrada en: