Certificación de la primera granja avícola biosegura en Sucre

Certificación como granja avícola biosegura
Certificación como granja avícola biosegura
  • Recuerde acercarse a la oficina local del ICA más cercana para registrar y certificar sus granjas.
 
  • El departamento de Sucre está creciendo en el sector avícola y apuntando a la apertura de mercados interdepartamentales debe seguir creciendo para alcanzar mercados internacionales. Así mismo, cuenta con una población de más de 700.000 pollos de engorde.

Sincelejo, Sucre. 18 de mayo de 2022. En el municipio de Los Palmitos, Sucre, el Instituto Colombiano Agropecuario certificó la primera granja avícola biosegura del departamento, lo que refleja el compromiso y dedicación de los propietarios con una producción sana y libre de enfermedades.
 
Esta certificación se entregó a la granja Villa Diana, luego de que el ICA verificara el cumplimiento de los procedimientos operativos y de los requisitos documentales de bioseguridad e infraestructura, establecidos en la Resolución 3652 del 2014, para las granjas dedicadas a la producción y comercialización de aves de engorde, las cuales son un importante eslabón económico para el departamento.

Foto-ICA-Certificacion-como-granja-avicola-biosegura-1.jpg

Certificación como granja avícola biosegura
 
“Implementar la bioseguridad en una granja es una tarea permanente y responsable del productor, sus resultados se verán reflejados en mejores parámetros de producción, estado sanitario, disminución de mortalidades en aves y costos de producción óptimos para beneficio del productor”, explicó Víctor Salcedo Sierra, gerente seccional (e) del ICA en Sucre. 

Comparte esta entrada en: