12 de junio de 2019
En el Huila, comprometidos con la aplicación de las Buenas Prácticas Ganaderas
- Las BPG son un sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado a la producción primaria, su objetivo es la gestión de riesgos biológicos, físicos y químicos generados en el predio y que pudieran afectar la salud de los consumidores.
- Actualmente el departamento del Huila cuenta con 11 predios certificados en Buenas Prácticas Ganaderas.
Neiva, 12 de junio de 2019. Funcionarios del ICA, seccional Huila, certificaron en el municipio de Campoalegre, el predio “La Angostura”, centro de formación del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, luego de evidenciar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la
Resolución ICA 2341 de 2007.
Este documento oficial, reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano, establece el procedimiento para la inscripción de predios, los estándares de ejecución sanitaria en predios de producción primaria y el plan de saneamiento, entre otros.
Juan Carlos Rojas Méndez, gerente seccional del ICA en el Huila, manifestó que “esta es una gran oportunidad para visibilizar y resaltar el trabajo de los ganaderos del departamento que están trabajando en equipo con el ICA para garantizar la inocuidad y sanidad de esta importante producción para la región”.
Por su parte, Carlos Mario Rocha Vaquero, profesional del Instituto, y quien ha estado al frente a este proyecto, resaltó la importancia de las Buenas Prácticas Ganaderas para mantener un hato sano, inocuo y de calidad.
El ICA, como autoridad sanitaria, continuará trabajando con los ganaderos de Colombia, en equipo, por la consolidación de un campo con emprendimiento y equidad.