Apoyando el fortalecimiento de la producción cárnica

El ICA certifica 152 predios pecuarios en Buenas Prácticas Ganaderas en la Producción de Carne, en Antioquia

Gerente seccional Antioquia con productor agropecuario.
  • Con este proyecto, se beneficiaron 220 pequeños y medianos productores de Antioquia y la zona noroccidental de Córdoba.

     

  • Antioquia sigue consolidándose como el departamento líder en predios certificados en Buenas Prácticas Ganaderas.



Medellín, 06 de diciembre de 2018. Con la certificación de 152 predios de pequeños y medianos productores en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), el ICA y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, finalizaron con éxito el programa de transformación productiva que se venía adelantando con 200 productores de carne en el norte del Urabá antioqueño y 20 productores en el noroccidente del departamento de Córdoba.

El objetivo de este programa, es el mejoramiento de las capacidades productivas y la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas, con miras a incursionar en nuevos mercados nacionales e internacionales.

“Sabemos que para los pequeños productores de subsistencia y medianos ganaderos  de carne, estas certificaciones no son tan atractivas porque carecen de un incentivo monetario, y eso es lo que hace tan valiosa su participación, su dedicación y su esfuerzo”, manifestó el gerente de la seccional del ICA en Antioquia, Juan Fernando Martinez López.

Los productores certificados, cumplieron con los requisitos exigidos en la resolución 2341 de 2007, por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano.

“Estamos muy contentos y muy fortalecidos con todos los conocimientos que hemos adquirido y que hoy nos tienen aquí. Gracias a todas las entidades que nos apoyaron y nos enseñaron la importancia de este tipo de certificaciones, ahora seremos grandes productores, con miras a la exportación ¡Yo sé que un día lo vamos a lograr!”, manifestó el productor Pedro Arévalo, quien también se certificó.

Este proyecto hace parte de la Alianza entre ATUN, la Universidad CES, las EPSAGRO y la empresa privada desarrolladora de software, INOVA.

El ICA, con la presencia de Aura María Pulido Grizales, Directora Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios y el gerente seccional del Instituto en Antioquia, Juan Fernando Martinez López, entregaron las certificaciones en los municipios de Montería, Arboletes, Necoclí y San pedro de Urabá, ratificando el compromiso con los ganaderos de construir un campo con legalidad, emprendimiento y equidad.

 
  


 

Comparte esta entrada en: