13 de julio de 2022 El ICA certifica 12 granjas avícolas bioseguras en Santander Entrega certificado GAB La resolución mediante la cual se otorga la certificación de granja avícola biosegura comercial, establece requisitos de infraestructura, registros, procedimientos operativos estandarizados, especificaciones técnicas, prohibiciones y obligaciones que debe cumplir el productor avícola para garantizar la bioseguridad de su granja. El certificado de GAB tiene vigencia de 3 años a partir de la fecha de expedición del mismo. Bucaramanga, Santander. 13 de julio de 2022. La seccional del ICA en Santander, entregó a 12 avicultores del departamento el reconocimiento a su excelente labor de proteger la sanidad e inocuidad del campo colombiano, a través de resoluciones y certificados en Granja Avícola Biosegura – GAB, una vez agotado el proceso de verificación del cumplimiento normativo contenido en las Resoluciones ICA No. 3651 y 3652 del 2014 y su respectiva lista de chequeo. Esta certificación tiene como objetivo acreditar el cumplimiento de las condiciones técnicas que salvaguardan la sanidad avícola departamental y nacional para prevenir la introducción y propagación de enfermedades de control oficial como Newcastle, Influenza Aviar y Salmonella. De esta manera, se demuestra el compromiso de los productores y de las empresas familiares dedicadas a esta producción, con el mejoramiento del estatus sanitario de la avicultura comercial. Entrega certificado GAB A la fecha, este renglón productivo que se concentra principalmente en ocho municipios del departamento de Santander, genera el 25% de la producción avícola nacional y en el ámbito regional su importancia es de tal magnitud que, representa el 77,8% de su Producto Interno Bruto – PIB. El ICA les recuerda a los avicultores que deben registrar y certificar sus granjas para mantener las condiciones de bioseguridad óptimas que, permitan prevenir eficazmente la presencia de enfermedades en el territorio, así como evitar el inicio de Procesos Administrativos Sancionatorios.