13 de julio de 2019
El ICA, en Cereté, continúa con la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI
- La GSMI es un instrumento sanitario de control epidemiológico que se expide para un grupo de animales a movilizar, basado en las condiciones sanitarias de los mismos.
- Actualmente, la seccional Córdoba cuenta con 26 funcionarios en puntos de servicio al ganadero, los cuales se encuentran prestando los servicios de atención a los productores.
- En lo corrido del 2019, el Instituto ha expedido 3.408 GSMI en el municipio de Cereté.
- SIGMA es una herramienta digital, diseñada para la elaboración de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI.
Bogotá, 13 de julio de 2019. Producto del cumplimiento y compromiso con los ganaderos del departamento de Córdoba, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, viene adelantando la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, y solucionando de manera oportuna los inconvenientes que se han presentado.
Como autoridad sanitaria de Colombia, el ICA es el único ente autorizado y responsable de la expedición de este documento oficial, el cual permite la movilización de animales dentro del territorio nacional.
Ante las inquietudes de algunos ganaderos del municipio de Cereté, Córdoba, sobre la expedición de GSMI, en lo corrido del 2019 el Instituto ha expedido en este municipio 3.408 GSMI, demostrando su interés por mantener la economía ganadera de la región, facilitando la posibilidad de negocios pecuarios, a través de ferias, subastas y eventos tradicionales para la región y el país.
El SIGMA es un aplicativo que permite fortalecer la vigilancia y control de la movilización de animales y productos de riesgo en zonas estratégicas del país. Este aplicativo cuenta con la herramienta Sigma en Línea, una alternativa para la expedición de las GSMI desde cualquier lugar con conexión a internet, y de esta manera facilitar y agilizar la prestación del servicio.
“Actualmente, el ICA cuenta con este sistema, el cual funciona de manera eficaz. Es importante que los ganaderos tengan en cuenta que deben verificar la conexión de internet, la cual garantiza su agilidad”, explicó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Actualmente, la Seccional Córdoba cuenta con un personal de 26 funcionarios, como operadores para atender a los productores pecuarios en los Puntos de Servicio al Ganadero, PSG, ubicados de manera estratégica en diferentes zonas del departamento. En estos puntos se cuenta con herramientas que facilitan la expedición de este importante documento.
La Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animal es el único documento legal para realizar la movilización de animales en el territorio nacional de las especies bovina, bufalina, equina, mulares, porcina, ovina y caprina.
El ICA continuará trabajando de manera conjunta con los ganaderos del país, para mantener la sanidad, a través del cumplimiento de este tipo de medias sanitarias, consolidando así un campo con equidad y legalidad.