El ICA capacita en expedición de GSMI en Caquetá

ICA Caquetá capacita a gremios y autoridades en GSMI.
ICA Caquetá capacita a gremios y autoridades en GSMI.
 
  • Caquetá cuenta con 2’225.152 cabezas de ganado en 21.971 predios de vacación ganadera y fueron expedidas 57.615 GSMI en el 2020; en lo corrido del 2021 se han expedido 2.333 GSMI.

El Paujil, Caquetá, 30 de marzo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de proteger la sanidad del país, capacitó a la Personera y al Inspector de Policía Municipal, autoridades militares y al gremio ganadero del municipio de El Paujil, Caquetá, en todo lo referente a Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI.

“El control al traslado de animales mediante la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) es un instrumento sanitario de control epidemiológico que se expide para un grupo de animales a movilizar, basado en las condiciones sanitarias de los animales existentes en el predio, en un momento y lugar específico con respecto a su destino”, explicó Juan Manuel Peña, gerente de la seccional del ICA en Caquetá.

Contar con las GSMI es un apoyo para las autoridades civiles, policiales y militares, porque se cumple con la normatividad y permite tener el control de las movilizaciones que realiza el gremio ganadero.

El apoyo a las autoridades permite el cumplimiento de la normativa de movilización animal del Instituto, que es fundamental para el control de enfermedades que pueden afectar la economía pecuaria de la región.

El Paujil cuenta con un inventario de 82.417 bovinos en 1.048 predios, la ganadería es el primer renglón económico, además de la producción láctea y sus derivados.

Comparte esta entrada en: