El ICA socializó con productores de café del Caquetá el manejo fitosanitario de este cultivo

El evento se realizó en florencia, Caquetá.

 

  • Según las Evaluaciones Agropecuarias Municipales, EVAS, la producción de café del Caquetá durante el 2017 fue de 5.782 toneladas.
  • Al finalizar la vigencia del 2018, el ICA tiene proyectado monitorear 250 hectáreas de café en el Caquetá.
  • Las plagas que más afectan los cultivos de café en este departamento son gotera, cochinillas de las raíces, mal rosado, broca, roya y llagas radicales.


Florencia, 04 de septiembre de 2018. Con el propósito de fortalecer la producción y la calidad de los cultivos de café del departamento del Caquetá, el Instituto Colombiano Agropecuario actualizó a productores agrícolas del municipio de Florencia, en el manejo fitosanitario de dicho cultivo.

En el marco de esta actividad, los asistentes al evento conocieron por parte de los funcionarios de ICA el manejo, prevención y control de las plagas y enfermedades que hacen presencia en esta zona del país, haciendo énfasis en la gotera, dado que es la enfermedad que más afecta los cafetales del departamento.

La gotera ocasiona daños en la hoja y frutos de café, produciendo defoliación en las plantas, especialmente en plantaciones con exceso de sombrío de especies forestales, alta humedad relativa, baja luminosidad, bajas temperaturas y poca ventilación, entre otras.

Con el fin de prevenir esta enfermedad en los cafetales del Caquetá, el Instituto recomendó realizar control de malezas hospederas, regulación de sombrío y hacer drenajes. También, resaltó la importancia de podar las ramas bajeras improductivas para evitar el contacto con el material afectado del suelo, permitiendo de esta manera la aireación de los cafetales y disminuyendo la humedad relativa.

Así mismo, se enfatizó en realizar un plan de fertilización, preferiblemente con análisis de suelos y usar distancias de siembra apropiadas en cultivos nuevos.

Actualmente el departamento del Caquetá, cuenta con 4.490 hectáreas de café de las cuales 172.75  han sido monitoreadas por el ICA en la vigencia del 2018.

Los municipios con mayor producción son Florencia, Puerto Rico, San Vicente del Caguán, El Doncello y Paujil.

Con el trabajo fitosanitario que adelanta el ICA en los cultivos de café del Caquetá, estamos construyendo país y contribuyendo a tener un campo con equidad, legalidad y emprendimiento.
 

Comparte esta entrada en: