El ICA capacitó a la Policía y el Ejército Nacional del Huila en movilización animal y vegetal

Capacitación en movilización animal y vegetal
Capacitación en movilización animal y vegetal

Neiva, Huila. 26 de agosto de 2022. En los municipios de Pitalito, Garzón, La Plata y Neiva, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevaron a cabo una jornada de socialización y entrenamiento con miembros de la Policía y el Ejército Nacional en el Huila, sobre el registro y certificado de movilización forestal y la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales - GSMI, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades y proteger el estatus sanitario y fitosanitario del departamento.

En medio de la jornada, se hizo énfasis en el uso del aplicativo SIGMA para validar las GSMI, así como también en las irregularidades presentadas en los documentos, que, al ser detectadas, evitan el ingreso de semovientes de contrabando, que ponen en riesgo a la ganadería del Huila.

Por otro lado, para la movilización de productos maderables de transformación primaria provenientes de sistemas agroforestales o plantaciones forestales con fines comerciales, los transportadores deberán portar el original del certificado de movilización, debidamente diligenciado. Al igual que, para la movilización de las diversas especies vegetales que se producen en los viveros registrados ante el ICA, se debe portar la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal.

Al mismo tiempo, se aprovechó la capacitación para que Porkcolombia brindara un taller sobre la Peste Porcina Clásica, PPC, y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, sobre el conducto de movilización para fauna y flora silvestre.

Por su parte, los miembros de las fuerzas militares y policiales manifestaron su satisfacción por el aprendizaje y destacaron estos conocimientos como herramientas para cumplir con los lineamientos establecidos en los puestos de control.

Este tipo de capacitaciones hacen parte de las estrategias para el control y el tráfico de madera ilegal y contrabando de ganado bovino en el departamento.

Comparte esta entrada en: