Ganaderos del Quindío se capacitaron para el segundo ciclo de fiebre aftosa

Foto de Archivo ICA.

  • El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina se realizará entre el 29 de octubre al 12 de diciembre a nivel nacional.

Armenia, 13 de noviembre de 2018. Con el fin de seguir garantizando el éxito del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en el Quindío, el ICA en conjunto con el Comité Ganaderos, la Cuenta Nacional Carne y Leche y la Secretaría de Agricultura, realizaron una capacitación para más de 100 productores en la ciudad de Armenia.

El objetivo del taller fue dar a conocer las medidas y normas del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, establecidas en la resolución ICA 34348 de 17 octubre de 2018, con el fin de garantizar una completa y amplía cobertura a lo largo y ancho del departamento.

Igualmente, se dieron a conocer las medidas preventivas y de bioseguridad a los ganaderos, para disminuir el riesgo de la propagación de la fiebre aftosa en las zonas vulnerables del departamento.

La fiebre aftosa es una enfermedad de causa viral, altamente contagiosa de los ganados bovino, ovino, porcino, caprino y bufalino y que se manifiesta por fiebre alta y por el desarrollo de úlceras pequeñas en la boca llamadas aftas y erosiones originadas de vesículas y flictenas en las pezuñas y la ubre.

Adicionalmente, se dejó claro a los ganaderos que esta enfermedad no se trasmite a los seres humanos y el consumo de carne y leche no representa ningún riesgo para la salud de los consumidores.

Finalmente, se recomendó a los productores vacunar a todos los bovinos y bufalinos y dar cumplimiento a los protocolos y recomendaciones del ICA, para que la jornada se cumpla en la totalidad del departamento del Quindío.
 

Comparte esta entrada en: