El ICA capacitó a 150 personas para mejorar la producción de fruta en el país

Foto de Archivo ICA.
 
  • Las moscas de la fruta causan daño directo a los cultivos, ocasionando grandes pérdidas e incremento en los costos de producción en gran variedad de frutas y hortalizas.

Bogotá, 19 de junio de 2018. Con el fin de fortalecer la producción de fruta, evitar pérdidas económicas y entregar productos de calidad para el mercado nacional e internacional, el ICA realizó 4 talleres de Educomunicación en control de la mosca de la fruta, el cual contó con la asistencia de 150 personas, entre  productores y trabajadores del campo, de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Cundinamarca y Cesar.

Durante el desarrollo del taller se capacitó a los asistentes en morfología y comportamiento de la plaga, y el sistema de vigilancia de moscas de la fruta que ha establecido el ICA en el país, así como los mecanismos de detección utilizados para determinar la presencia o ausencia de las diferentes especies de esta plaga y su manejo integrado.

También se recordó a los asistentes, que es necesario informar oportunamente  al ICA sobre este problema fitosanitario cuando esté presente en sus cultivos, para aplicar a tiempo las acciones de vigilancia, prevención y control de la plaga.

El ICA ejecuta el Plan Nacional de Moscas de la fruta - PNMF, el cual tiene como objetivo la detección, control y erradicación de moscas de la fruta, para mejorar las condiciones fitosanitarias de la producción frutícola en Colombia.

Adicionalmente, el ICA realiza convenios con otras entidades como Asohofrucol,  para fortalecer la condición fitosanitaria en frutales, a través de actividades de monitoreo, control, supresión y transferencia de tecnología, para fortalecer las áreas de baja prevalencia declaradas por ICA y mejorar la calidad de la fruta, para el acceso a los mercados internacionales.
 



Comparte esta entrada en: