El ICA capacitó a productores acuícolas en Vaupés

ICA capacita a productores acuícolas en Vaupés.
ICA capacita a productores acuícolas en Vaupés.

Mitú, Vaupés, 12 de abril de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó con los productores acuícolas de la comunidad Ceima San Pablo, en Mitú, la misión del Instituto frente a la protección sanitaria de las especies acuícolas de importancia económica.

“En aras de promover la sanidad acuícola de la región mediante la resolución ICA 20186 de 2016 y de informar sobre los estándares de bioseguridad para pequeños productores y principales enfermedades que afectan a los sistemas productores, se realizó este evento de educomunicación en la comunidad indígena de Ceima San Pablo”, explicó Dumar Palomino, profesional de protección animal del ICA en la seccional Vaupés.

En la actividad se contó con la participación de 19 productores acuícolas; para el Instituto es muy importante socializar e implementar las medidas de prevención, control y bioseguridad sanitaria para mejorar la producción pecuaria, ya que la principal proteína de esta comunidad es el pescado. Contribuir con la seguridad alimentaria garantiza la salud de los consumidores y el acceso a mercados bajo estándares de calidad e inocuidad.

En esta comunidad indígena se desarrolla la actividad piscícola con la especie de cachama blanca (Piaractus brachypomus); cuenta con cinco estanques y cada uno con aproximadamente dos mil alevinos, estos están construidos en tierra y el destino de la producción tiene dos finalidades: Primero, el autoconsumo y segundo, como una fuente generadora de ingresos para la comunidad.

Mediante la certificación de establecimientos acuícolas bioseguros, se pretende disminuir todos aquellos riesgos que afectan la sanidad de la producción, las pérdidas económicas y la afectación en la salud humana.

La piscicultura de la región se desarrolla como actividad de subsistencia familiar, autoconsumo y de poco desarrollo tecnológico.

Comparte esta entrada en: