Los camarones de Colombia son garantía de sanidad, reforzamos la vigilancia para mantener el Caribe libre de enfermedades

Estudio epidemiológico en granjas camaroneras
Archivo ICAEstudio epidemiológico en granjas camaroneras

Bogotá D.C., 4 de diciembre de 2024. Hoy anunciamos el inicio de un nuevo estudio epidemiológico en las granjas camaroneras de la zona Caribe colombiana. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la salud de los camarones y proteger la sostenibilidad de esta importante actividad económica.

Gracias a un riguroso trabajo conjunto entre el ICA y el sector privado, Colombia ha logrado mantener durante 15 años un estatus sanitario libre de enfermedades como el Síndrome de las Manchas Blancas (WSSV) y el Virus de la Cabeza Amarilla genotipo 1-YHV, en la zona Caribe. Este reconocimiento internacional, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), posiciona a Colombia como referente mundial en salud acuícola.

El nuevo estudio, que se inició a mediados de noviembre de 2024, implica una vigilancia activa en todas las granjas camaroneras de la región. A través de la toma de muestras y su análisis en laboratorios especializados, los expertos del ICA buscan detectar de manera temprana cualquier señal de enfermedad y tomar las medidas necesarias para proteger la producción.

ICA-BOGOTA-4122024.jpeg

Este trabajo interdisciplinario, que involucra a biólogos, bacteriólogos, médicos veterinarios, profesionales en acuicultura, zootecnistas y microbiólogos, es fundamental para garantizar la salud de los camarones y la sostenibilidad de la industria acuícola, la cual genera empleo y desarrollo en numerosas comunidades.

“Con este estudio, reafirmamos nuestro compromiso con la salud animal y la protección de los recursos naturales”, afirmó Edilberto Brito Sierra, subgerente de Protección Animal del ICA. “Invitamos a todos los productores acuícolas a colaborar con nosotros en esta importante labor, siguiendo las recomendaciones de nuestros técnicos y reportando cualquier anomalía que observen en sus cultivos”.

El ICA continuará trabajando de manera incansable para mantener a Colombia como un país líder en la producción sostenible de camarones y otros productos acuícolas.

ICA-BOGOTA-41220244.jpeg

Comparte esta entrada en: