14 de agosto de 2018
El ICA realizó visitas de supervisión a cultivos agroforestales en el departamento de Caldas
- El aplicativo forestales del ICA, es una herramienta vía web que permite registrar los cultivos, con fines comerciales y la expedición de remisiones de movilización y productos primarios obtenidos de áreas registradas.
- Las plantaciones forestales son fuente de energía renovable, abastecimiento de materia prima, suministro de bienes y servicios ambientales, amplían la oferta de recursos de los bosques, generan empleo y desarrollo socioeconómico nacional.
Manizales, 14 de agosto de 2018. Con el fin realizar el registro de cultivos forestales o sistemas agroforestales con fines comerciales en el eje cafetero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección vigilancia y control en el municipio de Villamaría, Caldas.
Durante las visitas se verificaron los cultivos para saber qué tipo de especies forestales fueron sembradas y constatar si el cultivo cumple con la condiciones para producción industrial o comercial y además confirmar los requisitos técnicos establecidos por el ICA.
Igualmente, técnicos del ICA realizaron la respectiva georreferenciación de acuerdo a los puntos en las áreas plantadas, así como el levantamiento de la información general de acuerdo a las especificaciones del cultivo.
Así mismo, se realizó el muestreo mediante la implementación de parcelas circulares dentro de los lotes visitados para estimación de volumen por área de plantación forestal y el respectivo monitoreo de acuerdo a las especificaciones técnicas.
“Es importante para el ICA en el departamento de Caldas verificar a lo largo y ancho de su geografía, la calidad de las plantaciones agroforestales con fines comerciales y observar el cumplimiento de requisitos técnicos para que entre todos protejamos el medio ambiente y los productores realicen una explotación legal de la maderas”, afirmó la gerente del ICA en Caldas, Ana Milena Nieto Ossa.