En Boyacá, el ICA socializa con productores agrícolas la importancia de tener el registro de predio exportador

Socialización sobre Resolución 824 de 2022.
Socialización sobre Resolución 824 de 2022.

Tunja, Boyacá. 29 de agosto de 2022.  Con la asistencia de productores agrícolas de los municipios de Otanche, San Pablo de Borbur, Muzo, Coper, Tibasosa, Zetaquira y Miraflores, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Boyacá, socializaron la Resolución No. 824 de 2022 mediante la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los lugares de producción, exportadores y empacadores de vegetales para la exportación en fresco.

Fue un total de siete municipios, en los que el personal del ICA llegó aproximadamente a 313 pequeños y medianos productores y comercializadores agrícolas para que conozcan los cambios en la normatividad que rige su actividad de producción para exportar y así beneficiarse de un mundo de mercados que están abiertos para sus productos.
 
Durante las diferentes jornadas, se dieron a conocer los aspectos generales de la resolución tales como requisitos de información, de infraestructura, obligaciones del titular del registro, el manual para la producción, selección y empaque de vegetales para la exportación en fresco y entre otros.

Finalmente, el Instituto les recordó a los asistentes la importancia de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas - BPA, para mantener la sanidad en la producción y de esa manera, fortalecer la admisibilidad en los mercados internacionales. Así mismo, se hizo la invitación para que registren o actualicen su predio y obtengan el registro como predio exportador.

Comparte esta entrada en: