18 de noviembre de 2019
Boyacá se consolida como productor de lechuga para exportación en fresco
- El departamento cuenta con predios registrados para la exportación de este producto en fresco en los municipios de Tibasosa, Duitama y Samacá.
- Señor productor agrícola, registre o actualice su predio ante el ICA como productor de vegetales para la exportación en fresco y aproveche el mundo de mercados que esperan su cosecha.
Tunja, 18 de noviembre de 2019. En la Hacienda Alcalá, ubicada en el municipio de Samacá, se cultivan mensualmente cerca de 350 toneladas de lechuga las cuales, en su mayoría, son exportadas a países como Aruba, Curacao y Los Estados Unidos para consumo en fresco. Este predio cuenta con registro ICA como productor de vegetales para exportación en fresco.
El ICA realiza periódicamente visitas de vigilancia fitosanitaria y seguimiento a estos predios, con el fin de garantizar la trazabilidad e inocuidad de las hortalizas con destino a mercados especializados.
Mauricio Salamanca, propietario del predio, desde hace más de 15 años está produciendo y exportado lechuga de las variedades batavia, crespa verde, crespa roja, romana e hidropónica, en un área de 10 hectáreas. En el mercado nacional, este producto se comercializa en cadenas de comidas rápidas y almacenes de cadena.
Marisol Salamanca, ingeniera agrónoma y asistente técnica de la finca, señaló que “los principales retos fitosanitarios son controlar lepidópteros, áfídos y las babosas, así mismo, enfermedades como la bremia y botritis”.
La lechuga es una de las principales hortalizas de Colombia por su volumen de consumo. Se cultiva desde los 1.800 a 2.800 msnm donde tiene su mayor adaptación. La temperatura óptima para el desarrollo del cultivo es de 16 a 20ºC., debido a estas condiciones, Boyacá se consolida como un departamento con gran demanda de este producto.