En Boyacá, el ICA fortalece las competencias de sus funcionarios para garantizar la sanidad animal

Cultivos registrados ante el ICA.
Cultivos registrados ante el ICA.
 
Tunja, 28 de agosto de 2020. Con jornadas de entrenamiento teórico práctico  en  toma de muestras para enfermedades vesiculares en bovinos e inspección sanitaria de los animales a muestrear para su posterior movilización,  funcionarios del ICA de la oficina local del municipio de Cubará, fortalecen sus competencias con respecto a la entrada en vigor de la Resolución ICA 060865 de 2020.

A través de la Resolución 60865, el ICA  actualizó los requisitos sanitarios para la movilización de animales susceptibles a fiebre aftosa y sus productos, desde la zonas de protección, que incluye algunos municipios de Norte de Santander y la anteriormente llamada zona de  alta vigilancia, que comprende un área de 15 km desde la frontera con Venezuela, en los departamentos de Arauca, Vichada, y el municipio de Cubará, en Boyacá, hacia el resto del país.

De su interés: Lista la zonificación ganadera para mantener la condición de país libre de fiebre aftosa con vacunación

Comparte esta entrada en: