30 de julio de 2025
El ICA realiza jornada de vigilancia sanitaria en granjas avícolas del Atlántico
- Estas jornadas se adelantan con el fin de detectar residuos y resistencia antimicrobiana.
Atlántico, 24 de julio de 2025. Con el compromiso de proteger la salud pública y asegurar la inocuidad de los alimentos de origen avícola, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) desarrolló una jornada de muestreo sanitario en granjas de pollo de engorde en cinco municipios del Atlántico: Baranoa, Polonuevo, Sabanagrande, Sabanalarga y Malambo.
Durante la actividad, un equipo técnico del ICA realizó la toma de muestras en predios avícolas certificados como bioseguros. Se recolectaron sueros sanguíneos, orientados a la detección de residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas y otros contaminantes químicos, así como hisopados cloacales para la evaluación de resistencia antimicrobiana en las aves.
Estas acciones se llevaron a cabo en el marco del Programa Nacional de Inocuidad en la Producción Primaria, como parte de los planes nacionales de monitoreo sanitario liderados por la entidad.
La vigilancia de residuos y resistencia antimicrobiana en la producción avícola es clave para:
- Garantizar alimentos seguros para los consumidores.
- Cumplir con los estándares sanitarios exigidos en el comercio nacional e internacional.
- Fortalecer la confianza en la producción pecuaria colombiana.
- Prevenir riesgos en la cadena agroalimentaria.
-
En total, participaron cuatro funcionarios del ICA, quienes ejecutaron directamente el muestreo en campo, reafirmando el compromiso institucional con el control sanitario, la sanidad animal y la sostenibilidad de la producción agropecuaria.
Programas vinculados:
- Programa Nacional de Inocuidad en la Producción Primaria
- Plan de Vigilancia de Resistencia Antimicrobiana
- Monitoreo de Residuos de Medicamentos Veterinarios, Plaguicidas y Contaminantes Químicos